Políticas de Privacidad


  1. Política de Privacidad para clientes y potenciales clientes de eInforma
  2. Política de Privacidad para autónomo en base de datos
  3. Política de Privacidad para personas físicas de la base de datos

Política de Privacidad para clientes y potenciales clientes de eInforma


(27/12/2022)

A. Introducción

INFORMA, gracias a sus marcas comerciales Informa, eInforma y DBK, es líder nacional en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Desde su creación, en 1992, recopila información para ofrecer a sus clientes productos y servicios que les ayuden a tomar decisiones lo más informadas posible.

A continuación, encontrará información sobre cómo trata INFORMA sus datos personales.


B. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.), con CIF A80192727 y domicilio social en Avenida de Europa, 19 28108, Alcobendas (Madrid), en adelante, INFORMA.

INFORMA está registrada en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 15.463, Folio, 196, sección 8, hoja M-39383.


Datos de contacto:

Marca Correo electrónico Teléfono
Informa clientes@informa.es 900 176 076
eInforma clientes@einforma.com 900 10 30 20


Asimismo, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de INFORMA a través del correo electrónico: dpo@informa.es


C. ¿Qué datos personales trata INFORMA y de dónde proceden?

  • Datos facilitados directamente por el interesado o por otra persona de la compañía en la que aquél presta sus servicios:

    En este caso la información puede ser recabada (i) a través de tarjetas de visita, (ii) al cumplimentar un formulario de la WEB de INFORMA o (iii) al facilitar la información necesaria para que INFORMA preste sus servicios.

    Los datos personales tratados en cada caso son:

    • Para atender sus consultas, tramitar un alta en los boletines informativos (u otros formularios colgados en las páginas WEB de INFORMA) o acceder a la Base de Datos de INFORMA: nombre y apellidos, e-mail corporativo, teléfono corporativo y NIF.

      Asimismo, en determinados formularios WEB, INFORMA recurre a un tercero interpuesto que genera prueba del consentimiento prestado por el usuario. En estos casos, INFORMA recaba, a los solos efectos de generar dicha prueba, su huella digital (conjunto de datos extraídos del terminal del usuario que permiten individualizar de forma unívoca dicho terminal).

    • Para poder prestar servicio a los clientes se les solicitan los siguientes datos:
      • Si el cliente es una persona jurídica, nombre y apellidos de una persona de contacto, su cargo en la empresa, e-mail corporativo y teléfono de contacto.
      • Si el cliente es un empresario individual, se le pedirá que facilite adicionalmente: NIF, dirección postal y datos bancarios.
  • Datos recabados de forma automatizada a través de cookies:

    Igualmente, recabamos datos de forma automatizada a través de cookies, o dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, sobre la navegación y uso realizado por nuestros usuarios al acceder a nuestra plataforma, nuestras cuentas en redes sociales o nuestros correos electrónicos o SMS.

    En estos casos, la información recabada se refiere a datos de contexto como, por ejemplo, la versión del navegador, la dirección IP desde la que se conecta, la hora de apertura de los correos electrónicos, las páginas o secciones de la plataforma visitadas o del terminal desde el que se conecta.

    Para más información sobre este tratamiento o para acceder al Panel de Gestión de consentimientos, que le permitirá gestionar las cookies de nuestra WEB, puede consultar nuestra Política de Cookies.

  • Datos obtenidos de redes sociales:

    INFORMA tiene acceso a los perfiles sociales de las personas o entidades que deciden seguir sus cuentas en redes sociales, de modo que accede a la información disponible según el nivel de privacidad que cada usuario haya configurado en cada red, por ejemplo, si no hace público su email a otros contactos, INFORMA no lo verá.

    INFORMA se limita a interactuar con sus seguidores mediante la publicación de noticias sobre su actividad y a responder a mensajes o menciones en comentarios.

    Si desea controlar la información que INFORMA obtiene automáticamente de redes sociales, puede hacerlo a través de las opciones de su perfil en cada una de las redes sociales en las que tenga una cuenta. Para ello, deberá iniciar sesión en la red social y gestionar desde su perfil de usuario la información que permite que la red haga pública y a quién permite el acceso a la misma.

  • Datos obtenidos de fuentes públicas:

    Como podrían ser los datos de contacto de los representantes de instituciones públicas o privadas.

INFORMA no recopila datos considerados especialmente sensibles por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como son: raza u origen étnico, opiniones políticas o creencias religiosas o filosóficas, participación en sindicatos, salud, actividad sexual u orientación sexual, datos biométricos o genéticos.

Es responsabilidad de los interesados que los datos aportados sean verdaderos, exactos, completos y actualizados y solo ellos serán responsables de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

En el caso de que los datos aportados por un usuario pertenecieran a un tercero distinto de quien facilita los datos, el usuario deberá informar al tercero de los aspectos contenidos en esta Política de Privacidad y obtener su autorización para facilitar sus datos a INFORMA.

D. ¿Por qué y para qué trata INFORMA los citados datos personales?

Los datos personales se recaban exclusivamente para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad, fundamentadas en las siguientes bases legitimadoras:

  • i. Ejecución del contrato de servicios con INFORMA o aplicación de medidas precontractuales:
    • a. Tramitar la solicitud de registro de usuarios en la página web, para activar su suscripción, por lo que será necesario verificar su identidad.
    • b. Prestar el servicio solicitado, así como realizar la facturación y el cobro del mismo y gestionar, mantener y controlar la relación contractual con los clientes, además de resolver posibles dudas.

    Los datos personales solicitados para estas finalidades son los necesarios para atender su solicitud o para formalizar y gestionar el acuerdo de prestación de servicios y, por tanto, es obligatorio proporcionarlos, puesto que, si no se suministraran estos datos, INFORMA no podrá atender adecuadamente su solicitud o dudas, activar su suscripción, ni formalizar la relación contractual, ni prestarle ni gestionar adecuadamente el citado servicio.

  • ii. Intereses legítimos de INFORMA:

    • a. En el caso de clientes, INFORMA podrá realizar acciones o comunicaciones comerciales y/o publicitarias, por cualquier medio, incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes, relacionadas con productos o servicios similares a los contratados, de acuerdo con el artículo 21 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de comercio electrónico (LSSI).
      Adicionalmente, INFORMA también podrá contactar con la persona jurídica, a través de una persona de contacto, a los solos efectos de actualizar la información que sobre la referida persona jurídica consta en su Base de Datos de información comercial, financiera y de marketing.
    • b. INFORMA podrá tratar datos de contacto de personas físicas que presten servicios en una persona jurídica (para mantener relación con esta última) y los relativos a empresarios individuales (siempre que se refieran a ellos en dicha condición). Únicamente se tratarán los datos necesarios para su localización profesional.
    • c. INFORMA, como administradora y titular del blog EmpresaActual, podrá tratar los datos que aporte usted en el blog únicamente para la correcta gestión de las publicaciones y/o comentarios que se realicen en el mismo.

    Es posible oponerse a estos tratamientos, basados en el interés legítimo de INFORMA, siguiendo las indicaciones recogidas en el apartado G “Derechos de los interesados” de esta Política de Privacidad. No obstante lo anterior, si desea oponerse a la recepción de comunicaciones comerciales por e-mail, recuerde que siempre puede hacerlo seleccionando la opción darse de baja, al pie de cualquiera de las comunicaciones electrónicas de INFORMA.

  • iii. Consentimiento
    • a. Para el envío de información y publicidad sobre productos y servicios de INFORMA, por cualquier medio, incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes.
    • b. Para recibir información y publicidad de productos y servicios de otras empresas del grupo Cesce o terceros, por cualquier medio, incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes.
    • c. Para ceder sus datos a terceros, en las condiciones recogidas en el apartado E "¿Con quién comparte INFORMA esta información?".

    El consentimiento otorgado por los apoderados o autorizados para las finalidades antes indicadas, a los efectos del artículo 21 de la LSSI, se entenderá dado tanto en su propio nombre como en el de la entidad jurídica a la que representan.

    Si no autoriza el tratamiento de sus datos personales para las anteriores finalidades, ello no afectará al mantenimiento o cumplimiento de la relación contractual que, en su caso, pueda mantener con INFORMA.

  • iv. Cumplimiento de una obligación legal

    Facilitar al interesado el ejercicio de sus derechos en virtud de los artículos 15 a 22 del RGPD y dar curso a la solicitud recibida en el plazo de un mes conforme a lo dispuesto en el RGPD, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y cualquier otra legislación aplicable en materia de protección de datos.


E. ¿Con quién comparte INFORMA esta información?

INFORMA comparte su información con:

  • Prestadores de servicios contratados por INFORMA (encargados del tratamiento). Como, por ejemplo: el servicio de hosting o los asesores jurídicos. INFORMA exige a todos sus encargados del tratamiento, contractualmente, que solo usen los datos personales facilitados para la finalidad prevista en el contrato, que apliquen determinadas medidas de seguridad y que, a su finalización, devuelvan o destruyan dichos datos personales.
  • Prestadores de servicios contratados por INFORMA (encargados del tratamiento) ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, lo que implica la realización de transferencias Internacionales de Datos (TID). En estos casos, INFORMA exige que dichos destinatarios cumplan con medidas diseñadas para proteger los datos personales y, para ello, se basa en mecanismos aprobados por la UE que permiten dichas transferencias.
  • Por otro lado, INFORMA únicamente comunicará sus datos personales a terceros cuando:
    • Se trate de la compañía en la que usted presta sus servicios. En este caso, INFORMA podrá comunicar: los datos facilitados, junto con el consumo que usted realice de los servicios/productos de INFORMA, a los efectos de posibilitar a la citada compañía la gestión y mantenimiento de la relación contractual con INFORMA, así como la prevención del fraude.
    • Usted manifestase a INFORMA su interés en la contratación de seguros de crédito, u otros productos dirigidos a la gestión del riesgo de crédito ofrecidos por la matriz de INFORMA, COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN, S.A. CÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS (SME), en adelante Cesce. Solo en este caso sus datos serían comunicados a Cesce, aseguradora de la que INFORMA es agente de seguros exclusivo.
    • Usted manifestase a INFORMA su interés en la contratación de productos o servicios de nuestros partners. Solo en este caso sus datos les serían comunicados para la prestación de dicho producto o servicio.
    • Agencia Tributaria, jueces y tribunales, etc., por obligación legal.


F. Conservación de datos

Los datos personales, facilitados a través de formularios de contacto, serán conservados por INFORMA durante un plazo máximo de 6 meses, salvo que usted indique su deseo de recibir comunicaciones comerciales, en cuyo caso se conservarán mientras no se oponga o revoque su consentimiento.

Si es cliente de INFORMA, sus datos personales se conservarán mientras la relación contractual siga vigente. Si es empleado de una persona jurídica cliente, INFORMA conservará sus datos personales mientras no sea dado baja por dicha persona jurídica y, en todo caso, mientras dure la relación contractual mantenida entre INFORMA y la compañía en la que usted presta sus servicios. En ambos casos, una vez finalice la relación contractual, INFORMA mantendrá sus datos personales bloqueados durante los plazos de prescripción legal (con carácter general, 6 años por normativa de Código de Comercio). Transcurridos dichos plazos de prescripción, sus datos serán destruidos.


G. Derechos de los interesados

Tiene derecho a solicitar confirmación acerca de si INFORMA está tratando sus datos personales y, si es así, a acceder a dichos datos. Igualmente tiene derecho a solicitar la portabilidad de sus datos personales.

Si alguno de sus datos personales es inexacto o incompleto, debe solicitar su rectificación.

Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos y/o a solicitar la supresión de los mismos.

Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en los siguientes supuestos:

  • Mientras se comprueba la impugnación de la exactitud de sus datos.
  • Si el tratamiento fuera ilícito, pero se opusiera a la supresión de sus datos.
  • Cuando INFORMA no necesite sus datos, pero usted los necesite para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Cuando se haya opuesto al tratamiento de sus datos para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo, mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los suyos.

Además, en cualquier momento, puede revocar el consentimiento prestado.

Para la correcta atención de sus derechos, INFORMA le podrá solicitar información adicional necesaria para confirmar su identidad, en el caso de tener dudas razonables al respecto, así como que identifique la empresa a la que figuren vinculados sus datos, si se diera el caso. Los canales de comunicación a su disposición son:

  • Carta: , Avenida de Europa, 19 28108, Alcobendas (Madrid). Att. "Protección de Datos"
  • Correo electrónico: clientes@informa.es o clientes@einforma.com, indicando en el asunto "Protección de Datos"

Si considera que INFORMA no ha tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa aplicable en materia de protección de datos, entre otras cuestiones, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpo@informa.es - Asunto: Reclamación Protección de Datos.

Asimismo, cuando lo considere oportuno, puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, situada en la calle Jorge Juan, 6, 28001, Madrid (www.aepd.es), ante la que podrá presentar una reclamación.


H. Actualización de la política de privacidad

INFORMA se esfuerza por mejorar continuamente sus servicios, procesos y la protección de los derechos de los interesados. Por eso se actualizará esta política de privacidad periódicamente. Le aconsejamos que la consulte de forma regular.


De parte del equipo que compone INFORMA le agradecemos el tiempo dedicado a leer esta Política de Privacidad



Política de Privacidad para autónomo en base de datos

(18/06/2025)
A. Introducción

INFORMA es líder nacional en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Desde su creación, en 1992, INFORMA recopila información comercial para ofrecer, a sus clientes, productos y servicios que les ayuden en una toma de decisiones lo más informadas posible.

En el caso de datos relativos a empresarios individuales o autónomos, aunque pertenezcan a su esfera profesional, nos encontramos ante «datos personales» según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que están relacionados con personas físicas (en adelante, los interesados)

Por este motivo, a través de la información incluida en esta Política de Privacidad, publicada en nuestra web, informamos a los interesados sobre el tratamiento de sus datos personales de ámbito profesional.

B. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.), con NIF A80192727 y domicilio social en , en adelante, INFORMA.

INFORMA está registrada en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 15.463, Folio, 196, sección 8, hoja M-39383. E-mail: clientes@informa.es. Teléfono: 900 176 076. Contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD): protecciondedatos@informa.es


C. ¿Qué información recopilamos?

En INFORMA tratamos información de personas físicas en su condición de empresarios individuales. Por ello, nuestros productos pueden contener datos personales de autónomos, que siempre estarán ligados al ejercicio de su actividad profesional o empresarial. Esta información puede incluir:

  • Datos identificativos: nombre y apellidos, NIF y DUNs (identificador internacional asignado por D&B).
  • Datos de contacto: dirección profesional en todo caso, pudiendo también tratar el número de teléfono y/o fax, dirección de e-mail, nombre de dominio, marca o nombre comercial registrado.
  • Datos profesionales: actividad desempeñada en todo caso, pudiendo también tratar la fecha de inicio de actividad o el número de empleados.
  • Información procedente de fuentes públicas, solo si es de ámbito profesional:
    • De carácter concursal.
    • Sobre licitaciones públicas.
    • Detectada en medios de comunicación.

INFORMA no recopila datos considerados especialmente sensibles por el RGPD como: raza u origen étnico, opiniones políticas o creencias religiosas o filosóficas, participación en sindicatos, salud, actividad sexual u orientación sexual, datos biométricos o genéticos.


D. ¿Con qué finalidad y con qué base legitimadora tratamos tus datos personales?

Los datos personales de ámbito profesional se recaban exclusivamente para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad, fundamentadas en las siguientes bases legitimadoras:

  • i. Consentimiento Expreso:
    • Para figurar, como empresario individual o autónomo, en la base de datos de INFORMA, consultable por sus clientes y accesible para nuestros distribuidores y partners.
      Todo interesado que solicite figurar en la base de datos de INFORMA garantiza que sus datos son exactos y que los mantendrá actualizados. Por ello, si el interesado se diera de baja como autónomo por cese de actividad, deberá comunicárselo a INFORMA de forma inmediata, para que ésta cese el tratamiento de sus datos.
    • Para recibir comunicaciones comerciales de terceros que puedan ser relevantes para su actividad profesional.
  • ii. Intereses legítimos de INFORMA:
    • Para suministrar y comercializar información complementaria sobre usted (como su número DUNS, así como datos procedentes de fuentes de acceso público, según se detalla en el siguiente apartado), distinta de la información que usted nos ha facilitado directamente, como apoyo en cualquier transacción mercantil a otros actores del tráfico mercantil.
    • Para realizar un scoring(1) sobre usted, en calidad de empresario individual o autónomo que figura en nuestra base de datos, con el fin de predecir el riesgo de cese en su actividad profesional.
      Para ello, recurre a información estadística relativa a su actividad empresarial, como es: el sector de actividad, la provincia, la antigüedad, el número de empleados a su cargo o declaraciones de concurso. Datos como el número de empleados o la antigüedad se valorarán positivamente, mientras que la información concursal se valora de forma negativa.
      Guiamos a nuestros clientes para que sepan cómo interpretar y usar nuestras puntuaciones, que son un elemento más de información a tener en cuenta en su proceso de toma de decisiones. No tomamos decisiones sobre ningún autónomo; no tenemos «listas negras» y no aconsejamos ni decimos a nuestros clientes si deben o no comerciar con un autónomo.

    Para los tratamientos de datos basados en el interés legítimo, INFORMA ha realizado un juicio de ponderación y concluido que su interés prevalece sobre los derechos y libertades del interesado.
    Siendo el interés legítimo perseguido por Informa: promover, garantizar y fortalecer la transparencia y seguridad jurídica en el tráfico mercantil, reforzando el derecho a la información de todos los actores involucrados en la toma de decisiones, así como para entablar relaciones de cualquier índole con los empresarios individuales en su ámbito estrictamente empresarial.

1 En cuanto a la elaboración de un "scoring" que permitiría predecir el riesgo de cese de la actividad empresarial de un autónomo, no se puede considerar que la actividad de tratamiento llevada a cabo por INFORMA pueda clasificarse como "elaboración de perfiles", ni como decisiones basadas en la elaboración de perfiles o decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, de acuerdo con el RGPD.
Esto es así debido a que, en primer lugar, se trata exclusivamente de información estadística relacionada con la actividad empresarial de los interesados, como el sector de actividad, la provincia, la antigüedad, el número de empleados a su cargo o declaraciones de concurso, de modo que dos empresarios individuales dedicados a la misma actividad, en la misma provincia y que lleven operando el mismo tiempo, tendrían la misma opinión ya que no se evalúan aspectos personales de éstos.
Por lo tanto, no se cumplirían dos elementos necesarios y exigidos por el Grupo de Trabajo del Artículo 29, en sus Directrices sobre decisiones individuales automatizadas y elaboración de perfiles a los efectos del RGPD adoptadas el 3 de octubre de 2017, para considerar que se realiza una elaboración de perfiles, ya que la elaboración de perfiles no se llevaría a cabo en relación con datos personales ni se realizaría con el objetivo de evaluar los aspectos personales de una persona física. Asimismo, aunque no sea considerado una "elaboración de perfiles" según lo previsto en el RGPD y por las mencionadas Directrices del Grupo de Trabajo del Artículo 29, todo interesado podrá cuestionar la opinión de INFORMA sobre el riesgo de crédito que se le haya asignado, a partir de información procedente de fuentes públicas de uso en el sector, y solicitar su revisión.
El tratamiento realizado por INFORMA se realizará exclusivamente sobre información relativa a la actividad empresarial de los interesados, y la predicción de riesgo de cese se referirá al cese de la actividad empresarial, no a las personas físicas como tales.
Puede solicitar más información sobre dicho juicio o ejercer su derecho de oposición a este tratamiento poniéndose en contacto con el DPD en la dirección indicada al final de la cláusula B.


E. ¿De dónde obtenemos la información?

Desde sus comienzos, la base de datos de INFORMA se ha alimentado de múltiples fuentes de información, públicas y privadas.

Actualmente, los datos proceden principalmente de los interesados, lo que ocurre cuando i) el autónomo solicita el alta en la base de datos de INFORMA, ii) cuando el interesado coteja y valida los datos que sobre su persona había tratado INFORMA o, iii) cuando el interesado facilita información en una encuesta telefónica

INFORMA también puede enriquecer la información de los autónomos incluidos en su base de datos con información disponible en otras fuentes de acceso público, como pueden ser: el registro público concursal, bases de datos de licitaciones o de subvenciones, publicaciones en prensa o en páginas web. Información siempre referida al ámbito profesional del autónomo.

INFORMA, además de requerir a los autónomos cuyos datos están en su base de datos que garanticen su exactitud y actualización, revisa periódicamente las fuentes de acceso público que pueden contener información de ámbito profesional de un autónomo, a fin de que la información refleje su situación actual a efectos de que nuestros clientes dispongan de información reciente y lo más precisa posible, para que puedan tenerla en cuenta en su proceso de toma de decisiones.


F. ¿Con quién compartimos esta información?

Compartimos información comercial recopilada en nuestra base de datos (y que puede contener datos personales) con:

1. Clientes - con los que hemos llegado a acuerdos para que compren o accedan a nuestra información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Advirtiendo siempre de que se trata de información profesional para debe ser tratada exclusivamente en el ámbito profesional del interesado.

2. Distribuidores - comunicamos la información a vendedores autorizados y empresas de terceros para fines comerciales.

3. Partners - socios de la Worldwide Network - proveedores independientes de información comercial en todo el mundo, con los que tenemos acuerdos comerciales para ofrecer la mejor cobertura de servicio a nuestros clientes y, a su vez, lograr una posición de liderazgo a nivel internacional, en el sector de suministro de información comercial - o Bureau van Dick (Moody?s).

4. Proveedores de servicios - como auditores, consultores o asesores. Exigimos por contrato que solo usen los datos personales a los que tengan acceso para la finalidad prevista en el mismo y que, a la finalización del contrato, nos los devuelvan o los destruyan.

5. También podemos revelar datos personales si:

  • INFORMA ha de cumplir con alguna obligación legal, o es requerida a ello por algún tribunal, juzgado, autoridad administrativa, organismo gubernamental, etc. Si el requerimiento procede de fuera de la UE, será necesario que exista algún acuerdo internacional en vigor (como un tratado de asistencia legal mutua), para cumplir con el mismo.
  • Fuera necesario o apropiado para proteger nuestra página web, operaciones comerciales o derechos legales, o si INFORMA se viese envuelta en una fusión o adquisición. (Si INFORMA fuera adquirida por un tercero o vendiera parte o todo su negocio, la información recabada será considerada un activo que puede ser transferido)


G. Transferencias internacionales de datos

Le informamos de que INFORMA puede transferir datos personales a destinatarios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo. En estos casos, la entidad exige que dichos destinatarios cumplan con medidas diseñadas para proteger los datos personales y, para ello, se basa en decisiones de adecuación de la Comisión Europea, garantías adecuadas u otros mecanismos aprobados por la UE que permiten dichas transferencias.

En el apartado anterior, puede encontrar información sobre aquellos casos en los que existen transferencias. Asimismo, puede obtener más información a este respecto poniéndose en contacto con el DPD en la dirección indicada al final de la cláusula B.

H. Conservación de datos

INFORMA conservará sus datos durante los plazos de tiempo que se indican a continuación:

  • Los datos tratados en base a su consentimiento, serán conservados mientras no revoque el mismo o INFORMA no adquiera conocimiento, por otras fuentes, de que usted se ha dado de baja como autónomo por cese en su actividad profesional.
  • Los datos tratados en base al interés legítimo de INFORMA, serán conservados mientras sean necesarios para cumplir los fines para los que fueron recabados y, en todo caso, mientras persista dicho interés legítimo, hasta que usted ejerza su derecho de oposición o hasta que usted se dé de baja en nuestra base de datos.

Una vez transcurridos los referidos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para su puesta a disposición de jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, por la exigencia de posibles responsabilidades derivadas de su tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas.


I. Derechos de los interesados

Tiene derecho a solicitar confirmación acerca de si estamos tratando sus datos personales, y si es así, a acceder a dichos datos o solicitar su portabilidad.

Si alguno de sus datos personales es inexacto, tiene el derecho a solicitar su rectificación. Es muy importante para nosotros que sus datos sean correctos y estén actualizados.

Puede revocar el consentimiento prestado en cualquier momento.

Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos y/o a solicitar que se supriman o se limite su tratamiento. Al formular nuestra respuesta a su solicitud, nos comprometemos a asegurar que sus intereses, derechos fundamentales y libertades son tenidos en cuenta y ponderados con respecto a nuestro interés legítimo. También estudiaremos si sus datos siguen siendo necesarios en relación con la finalidad para la que son tratados.

Para la correcta atención de sus derechos, INFORMA le podrá solicitar información adicional necesaria para confirmar su identidad en el caso de tener dudas razonables al respecto.

Los canales de comunicación a su disposición son:

  • Carta: INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), Avenida de Europa 19, 28108, Alcobendas, Madrid, España. Att. "Protección de Datos"
  • Correo electrónico: clientes@informa.es indicando en el asunto "Protección de Datos"

Si considera que INFORMA no ha tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa aplicable en materia de protección de datos, entre otras cuestiones, puede contactar con el DPD en la dirección protecciondedatos@informa.es - Asunto: Reclamación Protección de Datos.

Asimismo, cuando lo considere oportuno, puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, situada en la calle Jorge Juan, 6, 28001, Madrid (www.aepd.es), ante la que podrá presentar una reclamación.


J. Actualización de la política de privacidad

Nos esforzamos para mejorar continuamente nuestros servicios, procesos y la protección de los derechos de los interesados. Por eso actualizaremos esta política de privacidad periódicamente.

De parte del equipo que compone INFORMA le agradecemos el tiempo dedicado a leer esta Política de Privacidad.



Política de Privacidad para personas físicas de la base de datos

A. Introducción

INFORMA, es líder nacional en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Desde su creación, en 1992, INFORMA recopila información comercial para ofrecer, a sus clientes, productos y servicios que les ayuden en su toma de decisiones, lo más informadas posible.

Parte de esta información podría clasificarse como «datos personales» según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), ya que está relacionada con personas físicas en su calidad de autónomos, administradores, directivos, etc. (en adelante, los interesados).

Por este motivo, a través de la información incluida en esta Política de Privacidad, publicada en nuestra WEB, informamos a los interesados sobre el tratamiento de sus datos personales de ámbito profesional en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 del RGPD.


B. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.), con NIF A80192727 y domicilio social en Avenida de Europa, 19 28108, Alcobendas (Madrid), en adelante, INFORMA.

INFORMA está registrada en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 15.463, Folio, 196, sección 8, hoja M-39383. E-mail: clientes@informa.es. Teléfono: 900 176 076. Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@informa.es


C. ¿Qué información recopilamos?

En INFORMA tratamos información de personas físicas vinculadas con empresas, o en su condición de empresarios individuales. Por ello, nuestros productos pueden contener datos identificativos de administradores, directivos, accionistas o autónomos, que siempre estarán ligados al ejercicio de su actividad profesional o empresarial. A modo de ejemplo se incluye:

  • Información de personas de contacto en compañías (nombre, apellidos, puesto de trabajo) o de autónomos (los anteriores más NIF, dirección profesional, número de teléfono, número de fax, dirección de e-mail, nombres de dominio o fecha de inicio de actividad);
  • Información sobre la gestión de las compañías: como el titular real, los accionistas (en ambos casos: nombre, apellidos y porcentaje de participación en la empresa), administradores, consejeros y directivos (cargo y nombre y apellidos)
  • Información concursal;
  • Información sobre subvenciones y licitaciones públicas;
  • Información relevante detectada en medios de comunicación;

INFORMA no recopila datos considerados especialmente sensibles por el RGPD como: raza u origen étnico, opiniones políticas o creencias religiosas o filosóficas, participación en sindicatos, salud, actividad sexual u orientación sexual, datos biométricos o genéticos.


D. ¿Con qué finalidad y con qué base legitimadora tratamos tus datos personales?

Los datos personales se recabarán exclusivamente para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad, fundamentadas en las siguientes bases legitimadoras:

  • Intereses legítimos de INFORMA:
    1. a. Permitir a las empresas entablar relaciones comerciales, gestionar sus riesgos financieros, protegerse del fraude, conocer las empresas con las que hacen negocios, cumplir obligaciones legales y de compliance y, en general, alcanzar una mejor comprensión de las compañías, sectores y mercados. También comercializamos nuestra información de contacto comercial a vendedores autorizados u organizaciones para fines de marketing y de gestión de la información.
      En este sentido, debe tenerse en cuenta que la legislación mercantil establece un deber de publicidad para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico mercantil.
      Por ello, el interés legítimo de INFORMA se basa en el suministro de información comercial, que contribuye de forma efectiva a mantener la seguridad jurídica a la que hace referencia la normativa mercantil.
    2. b. Usamos la información obtenida para crear puntuaciones y «ratings» para empresas y autónomos. En el caso de los autónomos, se utiliza únicamente información relacionada con su actividad empresarial para su elaboración. Recurrimos a modelos de puntuación y algoritmos muy desarrollados que se basan en situaciones adversas, previsiones económicas y circunstancias previas similares para producir un «score» o puntuación.
      Guiamos a nuestros clientes para que sepan cómo interpretar y usar nuestras puntuaciones. No tomamos decisiones sobre ninguna organización; no tenemos «listas negras» y no decimos a nuestros clientes si comerciar o no con una empresa.
  • Consentimiento Expreso:
    Para aquellos casos en los que un interesado solicita la inclusión de información sobre su actividad profesional en nuestra base de datos.


E. ¿De dónde obtenemos la información?

Desde sus comienzos, la base de datos de INFORMA se ha alimentado de múltiples fuentes de información, públicas y privadas como: el Boletín Oficial del Registro Mercantil, Depósitos de Cuentas Oficiales, BOE (Boletín Oficial del Estado), Boletines Oficiales Provinciales y de CC.AA., tablones edictales, organismos supervisores o reguladores (como la CNMV o el Banco de España), prensa nacional y regional, investigaciones ad hoc, publicaciones diversas, proveedores de información o socios de la Worldwide Network de Dun & Bradstreet o a solicitud del propio interesado.

En el caso de autónomos, la fuente principal de información es el último censo público de empresarios individuales disponible, elaborado por las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de acuerdo con la Ley 4/2014, de 1 de abril, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y facilitado por la entidad CAMERDATA S.A.


F. ¿Con quién compartimos esta información?

Compartimos información comercial recopilada en nuestra base de datos (y que puede contener datos personales) con:

  1. 1. Clientes - con los que hemos llegado a acuerdos para que compren o accedan a nuestra información comercial, financiera, sectorial y de marketing. Advirtiendo siempre de que se trata de información profesional para ser tratada exclusivamente en el ámbito profesional.
  2. 2. Distribuidores - cedemos la información de contacto de empresas a vendedores autorizados y empresas de terceros para fines comerciales y de tratamiento de datos.
  3. 3. Partners - socios de la Worldwide Network - proveedores independientes de información comercial en todo el mundo, con los que tenemos acuerdos comerciales para ofrecer la mejor cobertura de servicio a nuestros clientes y, a su vez, lograr una posición de liderazgo a nivel internacional, en el sector de suministro de información comercial - o Bureau van Dick. Proveedores de servicios - como auditores, asesores. Exigimos por contrato que solo usen los datos personales a los que tengan acceso para la finalidad prevista en el acuerdo y que, a la finalización del contrato, nos los devuelvan o los destruyan.
  4. 4. Proveedores de servicios - como auditores, asesores. Exigimos por contrato que todos estos usuarios usen solo los datos personales para la finalidad prevista en el acuerdo y que cuando finalice el contrato, nos los devuelvan o los destruyan.
  5. 5. También podemos revelar datos personales si:
    • INFORMA ha de cumplir con alguna obligación legal, o es requerida a ello por algún tribunal, juzgado, autoridad administrativa, organismo gubernamental, etc. Si el requerimiento procede de fuera de la UE, será necesario que exista algún acuerdo internacional en vigor (como un tratado de asistencia legal mutua), para cumplir con el mismo.
    • Fuera necesario o apropiado para proteger nuestra página Web, operaciones comerciales o derechos legales, o si INFORMA se viese envuelta en una fusión o adquisición. (Si INFORMA fuera adquirida por un tercero o vendiera parte o todo su negocio, la información recabada será considerada un activo que puede ser transferido)


G. Transferencias internacionales de datos

Le informamos de que INFORMA puede transferir datos personales a destinatarios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo. En estos casos, la entidad exige que dichos destinatarios cumplan con medidas diseñadas para proteger los datos personales y, para ello, se basa en decisiones de adecuación de la Comisión Europea, garantías adecuadas u otros mecanismos aprobados por la UE que permiten dichas transferencias.

Puede obtener más información a este respecto poniéndose en contacto con el Delegado de Protección de Datos ("DPD") en la dirección indicada al final de la cláusula B.


H. Conservación de datos

Los datos personales se conservan durante períodos de tiempo variables, dependiendo de su naturaleza y de la finalidad para la que fueron recogidos. Conservamos datos personales en función de los periodos de prescripción mínimos legales exigibles, que se revisan periódicamente . En el caso de que legalmente se estipule un periodo máximo de retención de la información, se procederá a su borrado transcurrido este plazo.


I. Derechos de los interesados

Tiene derecho a solicitar confirmación acerca de si estamos tratando sus datos personales, y si es así, a acceder a dichos datos o solicitar su portabilidad.

Si alguno de sus datos personales es inexacto, tiene el derecho a solicitar su rectificación. Es muy importante para nosotros que sus datos sean correctos y estén actualizados.

Tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos y/o a solicitar que se supriman o se limite su tratamiento. Al formular nuestra respuesta a su solicitud, nos comprometemos a asegurar que sus intereses, derechos fundamentales y libertades son tenidos en cuenta y ponderados con respecto a nuestro interés legítimo. También estudiaremos si sus datos siguen siendo necesarios en relación con la finalidad para la que son tratados.

Por supuesto, siempre tendremos en cuenta su objeción a que facilitemos sus datos de contacto a terceros para fines de marketing directo. Asimismo, de acuerdo con legislación vigente, tiene derecho a oponerse, en cualquier momento, a ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles.

Además, puede revocar el consentimiento prestado en cualquier momento. No obstante, tenga en cuenta que, tras atender su revocación, podremos seguir tratando sus datos cuando sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales o para ejecutar el contrato que mantenga con nosotros.

Para la correcta atención de sus derechos, INFORMA le podrá solicitar información adicional necesaria para confirmar su identidad, en el caso de tener dudas razonables al respecto, así como que identifique la empresa (o empresas) a la que figuren vinculados sus datos, si se diera el caso. Los canales de comunicación a su disposición son:

  • Carta: INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), Avenida de Europa, 19 28108, Alcobendas (Madrid). Att. "Protección de Datos"
  • Correo electrónico: clientes@informa.es indicando en el asunto "Protección de Datos"

Si considera que INFORMA no ha tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa aplicable en materia de protección de datos, entre otras cuestiones, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección dpo@informa.es – Asunto: Reclamación Protección de Datos.

Asimismo, cuando lo considere oportuno, puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, situada en la calle Jorge Juan, 6, 28001, Madrid (www.aepd.es), ante la que podrá presentar una reclamación.